Autopistas para desarrollar el país

En el Coliseo romano un pilar llamado «meta» marcaba la llegada de las carreras de cuadrigas. «Esa columna sólida, tangible -dice el abogado y economista Guillermo Laura- inspiró el nombre de la Fundación Metas Siglo XXI, que presido, donde proponemos metas concretas, con plazos ciertos de ejecución pues abundan buenos deseos, generalidades abstractas.» Una red …

Autopistas para desarrollar el país Leer más »

Cuidar la mayor riqueza del país

La nutrición alimentaria y afectiva durante el primer año de vida es primordial. Carecer de ella daña irreversiblemente la actividad cerebral. El primer año es «la primavera» del sistema nervioso central. Sin ella, verano, otoño e invierno de la vida quedan limitados. La desnutrición genera debilidad mental, dificultades de comprensión y limitado desarrollo físico. Un …

Cuidar la mayor riqueza del país Leer más »

Premio Nobel de Economía 2018: lecciones para la Argentina de hoy

El economista estadounidense Paul Romer fue nominado varias veces como Premio Nobel de Economía. La Real Academia Sueca de Ciencias se lo otorgó finalmente este año. Lo compartió con el compatriota William Nordhaus. Ambos estudiaron, aunque separadamente, la cuestión del crecimiento económico. Para Romer (New York University) la economía del conocimiento es la que mejor …

Premio Nobel de Economía 2018: lecciones para la Argentina de hoy Leer más »

Nuestra crisis económica: un proyecto para superarla

Tres fundaciones y la Secretaría de Ciencia inician el camino que recorrieron países avanzados para revertir nuestro bajo crecimiento, que lleva décadas En tiempos del centenario culminábamos la mayor revolución exportadora que nos ubicó entre las primeras naciones. El Premio Nobel de Economía, Paul Samuelson, decía años después que la Argentina sería líder entre los …

Nuestra crisis económica: un proyecto para superarla Leer más »

No basta con guerrear en la tierra, ahora se militariza el espacio

Cuando en abril último se dio a conocer el gasto militar mundial del año pasado –el más alto de la historia hicimos una reflexión en esta columna (Criterio N° 2459). Los países que más aportaron a dicho incremento, que llegó a US$ 1,8 billones, US$ 83.000 millones más que en 2017, fueron los Estados Unidos …

No basta con guerrear en la tierra, ahora se militariza el espacio Leer más »