UIA: «La economía del conocimiento ya es el tercer sector exportador de la Argentina»

El presidente de Accenture dice que la nueva generación de empleo pasa por los sectores relacionados con la economía del conocimiento. Según sus cálculos ese sector exporta en la Argentina por US$ 6.000 millones. ¿Cuáles son los empleos del futuro? «Hoy en día el tercer rubro de exportación de Argentina están los servicios. Hoy tenés …

UIA: «La economía del conocimiento ya es el tercer sector exportador de la Argentina» Leer más »

Bolivia: los conocimientos de un científico valen más que una fábrica, dice su vicepresidente

(SUCRE-CHUQUISACA).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que los conocimientos de un científico valen mucho más que una fábrica y que hay que prepararnos para la economía del conocimiento, esto en la clausura de la quinta versión de las Olimpiadas Científicas del Estado Plurinacional de Bolivia, que se desarrolló, hoy, en la capital …

Bolivia: los conocimientos de un científico valen más que una fábrica, dice su vicepresidente Leer más »

América latina, muy poco innovadora

En notas anteriores (CRITERIO N° 2414 a 2418) mostramos cómo Asia, históricamente el continente más pobre, superó esta situación tras implementar la economía del conocimiento. Con innovación, ciencia y tecnología, Japón, China, Corea del Sur, Singapur, Israel y otros países ubicaron sus economías entre las más avanzadas. La región de América latina y el Caribe …

América latina, muy poco innovadora Leer más »