seccion
Los casos nacionales
Brasil, un caso notable y complejo
“Hoy Brasil se conoce no sólo por su jugo de naranja, sino por las exportaciones de jets que compiten con...
Leer másBolivia: un ejemplo a seguir
En artículos anteriores (CRITERIO N° 2420-21) vimos que América Latina tiene una economía pobre pues exporta mayormente materias primas con...
Leer másSeria advertencia del Banco Mundial
Un informe alarmante del Banco Mundial –El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación– describe un hecho que,...
Leer másBolivia ¿como Japón o Corea?
Bolivia ratificó la decisión anunciada en septiembre último de aplicar la economía del conocimiento, hecho que comentamos en el número...
Leer másAmérica latina, muy poco innovadora
En notas anteriores (CRITERIO N° 2414 a 2418) mostramos cómo Asia, históricamente el continente más pobre, superó esta situación tras...
Leer másIsrael, de los primeros y ante un serio riesgo
Israel es uno de los países del mundo que más invierte en I+D (Investigación y Desarrollo) en relación al PBI:...
Leer másLos “tigres asiáticos”
El economista Jeffrey Sachs decía, en un reportaje publicado en La Nación, tras nuestra crisis de 2001: “Entendí mejor a...
Leer másCorea, el Milagro del Río Han
En los años ‘60 Corea del Sur era uno de los países más pobres del mundo. Con una economía agraria,...
Leer másChina superó a Japón
Cuando se leen los temas que tratan los economistas chinos y los objetivos de su país, y se los compara...
Leer másJapón, un caso singular
La aplicación que hizo Japón de la economía del conocimiento tras su destrucción en la Segunda Guerra, fue notable. No...
Leer más¿Brasil, primer tigre latinoamericano?
Jeffrey Sachs, el economista, comentaba hace unos meses que la mayor historia del desarrollo internacional es el despegue económico de...
Leer másEn la Argentina, la ciencia no se financia de manera correcta
Los limitados recursos para nuestra ciencia causaron fuga de cerebros y recientes reclamos de investigadores. En los Estados Unidos, que...
Leer más